martes, 30 de octubre de 2012
Hai-kú
Publicado por
Raúl Sánchez
en
17:24
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Hai-kú,
Poemas,
Tristan Tzara
domingo, 28 de octubre de 2012
Hai-kú
Publicado por
Raúl Sánchez
en
23:30
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 25 de octubre de 2012
Hai-kú
Publicado por
Raúl Sánchez
en
17:22
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Gustavo Devito,
Hai-kú,
Poemas
miércoles, 24 de octubre de 2012
Tanka
Tanka
No subestimes
la música que pongo
y no soportas:
te volverá nostálgica
cuando no estemos juntos.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
16:51
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 23 de octubre de 2012
Hai-kú
Publicado por
Raúl Sánchez
en
16:45
2
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 19 de octubre de 2012
Hai-kú
Publicado por
Raúl Sánchez
en
15:40
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Enrique Vila-Matas,
Hai-kú,
Poemas
jueves, 18 de octubre de 2012
A modo de poética simplista
A modo de poética simplista
Buscar la proporción y la armonía
en verso endecasílabo, medido
-con ritmo y precisión- hasta el milímetro:
sin rastro del esfuerzo que supone
(esfuerzo siempre sobrevalorado:
el molde en tu cerebro lo rellenas
del flujo intermitente de palabras
igual que un crucigrama para niños).
Buscar la perfección en sintonía
con no sé qué inaudible o sorda música
de las esferas, con el aureo número
que, dicen, rige el arte más sublime
-sin nada que le sobre o que le falte-
para que ruja -siempre- entre los márgenes
la bestia del zarpazo repentino.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
16:39
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Soneto blanco
domingo, 7 de octubre de 2012
Variaciones sobre las 'Variaciones sobre el Canon en Re mayor de Johann Pachelbel' de Brian Eno
Variaciones sobre las Variaciones sobre el Canon en Re mayor de Johann Pachelbel de Brian Eno
La historia es ya de sobra conocida,
la sabe todo el mundo: Brian Eno,
durante una feliz convalecencia
se puso en su averiado tocadiscos
un elepé con música de harpa
del siglo XVIII que una amiga
le había regalado (aunque a un volumen
tan bajo que al final se convertía
en música de ambiente -no intrusiva-
que, al no poder moverse y ajustarlo,
le descubrió -bendita serendipia-
un mundo nuevo de sonoridades:
como si fuera parte del entorno,
lo mismo que la lluvia que caía).
Siguiendo ese concepto y las teorías
de Erik Satie compuso oleaginosas
variaciones (o un Canon) sobre el Canon
de Pachlebel logrando plúmbeas cimas
con tal nivel de excepcional belleza
que a veces me recuerda a tu recuerdo
cuando se pone borde y toma forma
igual que un ser creado por Solaris;
y a veces a los versos que compongo
pensando en ti otra vez, girando en torno
al mismo centro fijo una y mil veces,
sin anhelar ningún otro objetivo
que -música ambiental- vagar escritos
por si alguien -que te ahorre la molestia
de hacerlo- te los lee y te emocionan.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
13:43
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 2 de octubre de 2012
Nocturno desde un banco
Nocturno desde un banco
La ven hablando sola por las calles
de noche en busca de algún bar abierto
y de alguien que la aguante y que le pague
la charla y otra copa de su whisky.
Lo cierto es que la aprecian y por eso
comienzan a enlazar aunque sin fuerza
los tópicos de siempre en estos casos:
que si hay que ver lo sola que se encuentra,
me da pena observarla en este estado,
la pobre es que también lleva lo suyo,
quién sabe qué desgracias imborrables,
por lo que habrá tenido que pasar,
para alcanzar tal punto, una persona,
hasta que se interrumpen: ten cuidado
que gira por aquí, que no nos vea.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
17:48
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Soneto blanco
lunes, 1 de octubre de 2012
Hai-kú
Publicado por
Raúl Sánchez
en
14:48
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Alien (el 8º pasajero),
Hai-kú,
Poemas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)