domingo, 21 de julio de 2013
Soneto doble con estrambote del final de 'Asideros del abismo'
Soneto doble con estrambote del final de 'Asideros del abismo'
Volvió como si nada hace tres años
tras varias espantadas finalmente
no tan definitivas como, a fuerza
de no dejar ni rastro, parecían.
Y ahora se quiere ir -desde hace tanto
llevaba amenazando que ya casi
pensé que se quedaba para siempre-
y no sé -ni pretendo- retenerla.
Por otras veces sabe que, aunque afirme
con tono convincente y le repita
que su resolución no es reversible,
me va a encontrar aquí: sumiso, presto
a perpetrar cualquier desaforada
insensatez cruel que se le antoje.
¿A quién voy a engañar? Más no depende
-pese a que me encomiende a la estadística-
de mí que se decida a visitarme
de nuevo por quién sabe cuánto tiempo.
Las despedidas -ella está de acuerdo-
no harán más que enturbiar por impostura
el tono que hasta aquí hemos mantenido:
mejor decir adiós sin aspavientos
al recuerdo, a la sombra, al eco vago
que va perdiendo fuelle en mis oídos
a medida que acaba este poema
-el último que deja antes de irse
a modo de quizá agradecimiento,
quizá encriptada nota de suicidio
o pertinaz salida a por tabaco-.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
19:25
4
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas
jueves, 4 de julio de 2013
Hai-kú
Publicado por
Raúl Sánchez
en
20:22
3
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Hai-kú,
Poemas,
Vilhelm Pedersen
miércoles, 3 de julio de 2013
Hai-kú
Publicado por
Raúl Sánchez
en
14:48
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 28 de junio de 2013
Hai-kú
Publicado por
Raúl Sánchez
en
19:12
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 25 de junio de 2013
Rayo
Rayo
El trueno ya ha sonado, el rayo acecha
-rompen aguas las nubes-: tú en el punto
de mira de algún Dios que nunca falla
cuando se trata de arruinar destinos;
y no te queda tiempo suficiente
para encontrar refugio: te has perdido
bosque adentro, de noche, disfrutando
de la lluvia en tu rostro desoyendo
a los cautos que a gritos te indicaban
que era una lluvia negra inversa y sólo
presagiaba la bomba caediza.
¿De qué te va a servir parapetarte?
Casi es mejor así, quédate quieto:
no hay forma de ensayar esta tragedia.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
21:09
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Ainslie Roberts,
Poemas,
Soneto blanco
domingo, 23 de junio de 2013
***
***
He paseado en sueños por mi barrio:
todo era familiar, y no era el mismo.
He vuelto, ya despierto, a pasearlo:
todo era igual que ayer, y tan distinto.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
7:52
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas
lunes, 10 de junio de 2013
Plegaria
Plegaria
Ven a acallar el coro de fantasmas
que araña los cristales del silencio
amplificando el sempiterno acúfeno
que estalla por la noche en mis oídos.
Ven a curar la enorme cordillera
de cicatrices torvas, purulentas,
que esperan la caricia que les borre
el rastro de infección del que se nutren.
A abrir de par en par estas ventanas
que he pintado en los muros de mi celda
-frustrado trampantojo inverosímil-.
Vuelve a dormir de nuevo en esta cama
con sábanas manchadas de nosotros
que va a echarte de menos tantas noches.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
21:14
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Alberto Godoy,
Poemas,
Soneto blanco
martes, 4 de junio de 2013
Loca de amor
Loca de amor
Míralos tan felices: no sospechan
que a él le amo con locura y que la chica
-es mi mejor amiga y no me importa-
en poco tiempo sufrirá el efecto
devastador, agónico y pausado
del veneno que nada en la bebida
que se lleva a los labios que -aún azules-
envidiaré con saña hasta que pueda
poner los míos a la misma altura
-lejana y, de momento, inaccesible-
que ellos han alcanzado sin esfuerzo.
Después seré su noble confidente,
su consuelo leal, su bien, su paño
de lágrimas, su hombro en que apoyarse:
esperaré paciente a que la olvide.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
21:13
2
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Soneto blanco
lunes, 3 de junio de 2013
Hai-kú
Publicado por
Raúl Sánchez
en
21:14
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 27 de mayo de 2013
Instrucciones para dominar el miedo
Instrucciones para dominar el miedo
Para que logres dominar el miedo
primero has de tenerlo hasta del mínimo
asomo de tu sombra en la calzada
-sufrir con su quejido a cada paso-
y advertir el atroz, conminatorio,
reflejo enajenado en el espejo
clavándose en tu nuca si te vuelves
para salir del cuadro en que agonizas;
después -tras sempiternas variaciones
del mismo susto en fotos, en las gafas
de sol de los que ocultan su mirada
mortífera- podrás hallar cobijo
en el refugio a oscuras de tu cuarto
(tu sabana -un crespón- por atuendo:
el miedo amante sadomasoquista).
Publicado por
Raúl Sánchez
en
23:57
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Soneto blanco
miércoles, 22 de mayo de 2013
Soneto doble improvisado durante el evento por Elvira Roda, la chica 'burbuja' de Valencia
Soneto doble improvisado durante el evento por Elvira Roda, la chica 'burbuja' de Valencia
Lo cierto es que no sé lo que se espera
de mí: me encuentro manos a la obra
desde esta esquina oscura en un teatro
que empieza a iluminarse de repente
dejándome a la vista inquisitiva
del público -me observan rodeado
de otras siete personas que realizan
la misma acción extraña encomendada-.
Se trata de escribir algún poema
(da igual si bueno o malo, aunque espontáneo),
y no se me da bien improvisar
-rebusco atosigado en la recámara
de versos abortados: tanto polvo
y ni una sola idea aprovechable-;
así que empezaremos otra estrofa
en busca de una atlántida anegada
por un mar insondable de fracasos
a ver si al fin llegamos a buen puerto
sumergido y anclado de corales
que pueda algún lector sacar a flote
-si no acaba saliendo panza arriba
perdido entre palabras inconexas-
dotando de sentido la inmersión
a ciegas (sin oxígeno ni datos
que indiquen lo profundo de las aguas):
quizá haya suerte y hasta consigamos
que -tímida- la más bella burbuja
emerja desde el pecio de estos versos.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
15:49
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas
viernes, 17 de mayo de 2013
Lluvia discordante
Lluvia discordante
Me ha despertado el ruido de la lluvia
machadiana, monótona, truncada
quizá por un papel en el alféizar
que la ha vuelto más bien dodecafónica.
Últimamente duermo demasiado
(y demasiado mal -o sea: a horas
en las que el mundo gira a toda máquina-)
y paso en vela el curso de la noche,
por eso esta mañana he ido rumiando
durante diez minutos la metáfora
que tal vez contuviera este poema:
quizá soy el papel (quizá otro objeto:
la placa de metal) que distorsiona
la música del día resonando
en tono fracturado y cacofónico.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
15:02
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Oli Scarff,
Poemas,
Soneto blanco
lunes, 13 de mayo de 2013
5:45
5:45
Son las seis menos cuarto
de la mañana:
el silencio crepita
como si interpretara
la partitura en blanco de John Cage.
Algún vecino
-desde la calle-
saca el llavero
de su bolsillo,
abre la puerta
del patio, sube
las escaleras
manoseando
la barandilla
y entra en su casa
repitiendo el sonido
que ha hecho frente al portal
(he sentido un atávico
miedo -cual si accediera
a mi interior cerrando
de un portazo mi alma
para que no entre nadie,
dejando las ventanas
de par en par abiertas
para que cuaje el frío-).
Publicado por
Raúl Sánchez
en
15:46
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 11 de mayo de 2013
Hai-kú
Publicado por
Raúl Sánchez
en
15:27
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Beatriz Martín Terceño,
Hai-kú,
Poemas
viernes, 10 de mayo de 2013
Hai-kú
Publicado por
Raúl Sánchez
en
14:32
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 9 de mayo de 2013
A ver cómo lo digo
A ver cómo lo digo
Tienes razón, lo sé (siempre te pido
de más -y luego a cambio de tan poco
que crees que no agradezco suficiente
tus nobles y esforzados sacrificios-):
entiendo que no olvides que -lo siento-
lo mismo he dicho en otras ocasiones,
pero esta vez te juro que soy franco
-no como la anterior y la penúltima-
porque esta vez me niego a que me invada
la pena que me fuerza a que me rinda
y acabe dando todo por perdido.
Y sin embargo quiero que me escuches
(no tengo nada que decir: te quiero
-y no pienso tragarme mis palabras
por más que nunca alcancen a expresarlo-).
Publicado por
Raúl Sánchez
en
16:00
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cine mudo,
Poemas,
Soneto blanco
miércoles, 24 de abril de 2013
Variaciones dudosas
Variación I
Vuelven las dudas, las incertidumbres:
las ganas de mandar todo a la mierda
ahora que ya está justo a la vuelta
de la esquina lo poco que has pedido
(quizá porque un reflejo conseguía
que brillara mejor con luz lejana,
quizá porque jamás imaginaste
en el fondo que un día apareciera
y ahora lo ves tan cerca -lo percibes
en su justa extensión por vez primera-
que no te lo terminas de creer,
quizá porque en tu vida se confunden
lujosos espejismos con oasis
de manantial con agua envenenada
y estás en un guión de David Lynch).
Variación II
Vuelven las dudas, las incertidumbres,
el qué será de mí que no haya sido,
las ganas de mandar todo a la mierda
a punto como está de realizarse
(conoces la canción de tantas veces
-su horrísona y truncada melodía-
en ronca voz de afónicas sirenas
asido al leño a flote en el naufragio
que temes que al final -y como siempre-
descubras que el esfuerzo ha resultado
mayor que la posible recompensa
y no te quede ya ni la esperanza
-menguante, irracional, extinta casi-
que deja el encontrarse a un solo paso
costoso, torpe, lento, irreversible.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
12:58
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Soneto blanco
sábado, 13 de abril de 2013
Para Antonio Machado en Colliure (por encargo de una amiga)
Para Antonio Machado en Colliure (por encargo de una amiga)
Me piden, don Antonio, que le escriba un poema
-me lo pide una amiga que aprecio de verdad-
para que se lo deje a modo de diadema
coronando su lecho ¿contra su voluntad?
Quiero pensar que no, que no le ofendería
que -igual que en aquel juego- un humilde papel
envolviera la piedra y venciera a la fría
losa que le sepulta de manera cruel.
Le pido comprensión -pues sé que usted la tiene-
e incluso un poco de esa condescendencia suya
-sincera, deferente- que a día de hoy nos viene
igual de bien que en tiempos de aquella infame bulla.
Me gustaría hacerle a modo de homenaje
(también -no se le olvide- a mi apreciada amiga)
unos versos sencillos: que el resultado encaje,
más mal que bien, en su obra -seguirle como a auriga-.
Ignoro en qué sentido de la palabra bueno
he sido bueno -trato de mejorar, no obstante-:
en la estrecha medida de lo posible, estreno
-ya que traje no puedo- sonrisa hasta que aguante.
En fín, sobre política, permítame que no hable:
seguimos a la gresca, no dando pie con bola.
¿Hermanos como usted y don Manuel?: el sable
del capitán espera igual que la pistola.
Me quedo con sus plumas y empuño aquí la mía
que espero que se junte al modo mosquetero
-tercera y triste españa- con las suyas un día
raso sin darme tiempo para decir: me muero.
Le dejo, don Antonio, que a veces me parece
que estoy hablando solo -y Dios no sé si escucha-:
recuerdos de mi amiga, que es la que se merece
sus gracias -yo he exprimido mi habilidad: no mucha-.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
14:01
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Antonio Machado,
Poemas
domingo, 7 de abril de 2013
Hai-kú
Publicado por
Raúl Sánchez
en
16:12
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 27 de marzo de 2013
El miedo
El miedo
El miedo está cercando las paredes
del cuarto en que el insomnio me captura
por no sé ya cuál vez consecutiva
y no puede tardar en presentarse
(la espuma que le brota de sus fauces
provoca filtraciones en el techo
y hay un fulgor de azufre en su mirada
capaz de hacer traslúcido el tabique):
por más que me persigne (encomendado
a un dios que se supone omnipotente
-tras cuya prescripción la luz se hizo-)
presiento que es inútil, no me sirve
rezar para que acabe con la noche
(mañana, al despertar llorando, el día
habrá parido un sol nacido muerto).
Publicado por
Raúl Sánchez
en
14:23
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Soneto blanco
jueves, 21 de marzo de 2013
Ni se nota
Ni se nota
Pero si no se nota, te decían:
y en un fatal intento de arreglarlo
te hacían a traición otro simétrico
que sólo duplicaba la catástrofe.
Seguro que te crecerá enseguida.
Y crecería: pero no lo rápido
que tú querías -porque, en diez minutos,
tenías que salir con una diosa-.
Así me sientan los tijeretazos
que me das en el alma -trasquilones
del corazón cortándome las venas-
cuando administras, como un turbio médico
(el tiempo -dices hoy- todo lo cura)
del siglo dieciséis, una sangría
que acaba con la vida del paciente.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
13:15
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Eduardo Manostijeras,
Poemas,
Soneto blanco
viernes, 15 de marzo de 2013
Así
Así
Lo mismo que si alguien
se hubiera divertido propinándote
siete palizas
por dentro
rompiendo los cristales
de tus huesos
para violarte el máximo
de músculos posibles con los vidrios
sin cortarse.
La piel -quizá el ratón- de la serpiente.
Igual que si no fuera una metáfora.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
17:45
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 7 de marzo de 2013
Desidia
Desidia
No sé qué pasa: es otra vez la misma
confusa sensación de angustia incierta
(que nada me va bien y que tampoco
me vaya mal -si soy estricto- nada).
Quizá si ajusto diestro el microscopio
podré localizar el punto exacto
en el que se origina el malestar:
el foco de infección de la desidia
-no deja de llover esta semana
y la humedad se ceba en mis lumbares
o alguna otra memez psicosomática-
endémica que apenas me permite
salir -conmigo a cuestas- de la cama
(lo mismo -y tan distinto ¿lo recuerdas?-
que cuando te dejaba aquí durmiendo).
Publicado por
Raúl Sánchez
en
15:19
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Ramón Casas,
Soneto blanco
jueves, 14 de febrero de 2013
Hai-kú
Publicado por
Raúl Sánchez
en
16:58
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 12 de febrero de 2013
Hai-kú
Publicado por
Raúl Sánchez
en
16:45
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Giancarlo Botti,
Hai-kú,
Poemas,
Romy Schneider
viernes, 8 de febrero de 2013
Te espero aquí
Te espero aquí
Te espero aquí: me siento tan cansado
(tan falto de valor para decirte
lo mucho que -a pesar de mis errores
indignos de piedad- te necesito)
que ya no soy capaz de acompañarte
-tendrás que hacer tú sola este trayecto-
allí donde la dicha nos espera
-a pocos metros más si me abandonas-.
Te espero aquí sentado -o sea: vuelve
como siempre (sin sombra de reproche
por más que lo merezca: eres un ángel)
después de, con brochazos de sonrisa,
pintar a posteriori una diana
allí donde mis tiros han fallado-.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
3:33
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Soneto blanco
lunes, 4 de febrero de 2013
Poema
Poema
Como esos boxeadores de película
que no pueden limpiarse de la vista
la sangre de un rival sobre sus manos
a veces me imagino a Dios mirándose
-triste Macbeth- el barro entre las suyas.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
16:30
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Ashita No Joe,
Poemas
domingo, 27 de enero de 2013
La gran evasión
La gran evasión
Yo quiero que te escapes de los nazis:
me da igual si en la moto o disfrazada
con un falso bigote de alemán
o echando mano de la resistencia.
Nos hemos separado tantas veces
después de una evasión siempre frustrada
tras pocos días por el tren de vuelta
que habría que ensayar un plan maestro.
Pero ¿y si sale mal y nos liquidan,
al poco de atraparnos, por la espalda;
o acabas retorcida en la alambrada?
Mejor aún: cambiemos de película
a aquella en que los presos que se fugan
lo hacían esposados uno al otro.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
13:58
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
La gran evasión,
Soneto blanco
miércoles, 23 de enero de 2013
Fatum
Fatum
Voy buscando la forma de librarme
de no sé qué fatídico destino
que va dejando seña a cada paso
con forma de cruel presentimiento.
No dejo -aunque me aterre confirmarlo-
de sospechar que soy, al mismo tiempo,
recluso y constructor del laberinto
-la soga al cuello el hilo de Ariadna-.
Si en un punto preciso, con un quiebro
-haciéndole al diablo una verónica-
confío haber burlado mi mal fario
será porque ya estaba programado
el salto hasta las brasas desde el fuego
para entender, alzando la mirada,
que el sol es el espejo del infierno.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
16:10
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Soneto blanco
sábado, 19 de enero de 2013
Hai-kú
Publicado por
Raúl Sánchez
en
16:49
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Hai-kú,
Poemas,
Yolanda Pretel Torres
viernes, 18 de enero de 2013
Recaída
Recaída
No se si volverá: quizá algún día
-lo mismo que otras veces- reaparezca
así como quien no quiere la cosa
y no seré -lo mismo que otras veces-
capaz -por dignidad, como castigo-
de mantenerme firme ante sus ruegos
el tiempo estrictamente necesario
para que rectifique su conducta
(acabará, seguro, -como siempre-
trayéndome -disfruta- de cabeza
y le pondré mi cuerpo por alfombra).
A quién quiero engañar si ya le he abierto
para que entrara en tromba, trece versos
atrás, y me ha dejado este poema:
otro que otra vez vuelve a ser el último.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
15:30
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Robert Crumb,
Soneto blanco
jueves, 10 de enero de 2013
Tanka
Tanka
Es por el frío:
nada de lo que puedas
vanagloriarte
(me duele más la espalda
que todos tus intentos).
Publicado por
Raúl Sánchez
en
15:45
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas
martes, 8 de enero de 2013
Hai-kú
Publicado por
Raúl Sánchez
en
15:38
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)