viernes, 31 de diciembre de 2010
Feliz año
Feliz año
Otro año que se va -siempre más rápido
que el anterior-. No importa, les deseo
incluso a mis peores enemigos
-que creo ingenuamente que no tengo-
sueños sin restricción: ésta es la llave
-la cerradura está en vuestros cerebros-
para gozar sin culpa del pecado.
Hoy Dios hace la vista gorda: pasen.
Por una vez no sean moderados
-la orgía sin deseo es el infierno
pero esta noche es norma la excepción-.
Que mientras yo medite este poema
amanezcan desnudos con los labios
quemados por el vino y por los besos.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
20:28
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Soneto blanco
lunes, 27 de diciembre de 2010
Mejor cuidarlos
Se llega a cierta edad en que uno asume
que pase lo que pase nunca cambia
-al menos con respecto a lo que importa-
y tiene que amoldarse a sus defectos.
Conservará -con suerte- algún amigo
de esos que no merece: generosos,
que no juzgan, ni culpan, ni perdonan
pues no encontran motivo en tu conducta
inexplicable, errática, azarosa;
sin nada que acredite que no existe
maldad, nocturnidad o alevosía.
Mejor que no los fuerces, que los cuides,
pensar que su lealtad no es infinita.
Mejor lanzar tu verso agradecido
que la plomiza red de tus problemas.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
18:43
3
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Soneto blanco
sábado, 25 de diciembre de 2010
Año nuevo
No quiero otro año nuevo: que me traigan
los años que se van para cambiarlos.
Que vengan Doc y Marty con plutonio,
condensador de fluzo y su De Lorean.
Que cambien para siempre esta existencia
a la que me han llevado mis errores,
las veces que he dejado que te fueras,
mi apuesta por la opción más insensata.
Ayúdenme Asimov, Stephen Hawking
(mi casa -me lo dijo una ex-amante-
parece un agujero de gusano),
asístanme Albert Einstein, Wells, Gaspar
(Sindulfo présteme su anacronópete)
o el mismo Superman: me veo pronto
pisoteado por mis propias huellas.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
23:19
6
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Soneto blanco,
Terminator
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Wichever
Wichever
¿Y qué hago ahora contigo? ¿Enamorarme?
¿Perder mi identidad por complacerte?
¿Hacerme dependiente de las sobras
de afecto afín que esparzas a tu antojo?
¿Echarme -carne cruda- a los leones
famélicos que esperan mi caída?
¿Me voy a por la llave que he lanzado
al fondo del abismo? ¿Abro la puerta
de un metro de grosor que da a la celda
que esconde el corazón, los sentimientos,
para que nunca puedan sufrir daño?
¿O dejo que te marches: no hago nada
para evitar que pienses que es inútil
ponerse a tiro de arma encasquetada
aun siendo ave que herida cae en picado?
Publicado por
Raúl Sánchez
en
14:51
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Maritza Pérez,
Poemas,
Soneto blanco
lunes, 20 de diciembre de 2010
Un mal día
Un mal día
Hoy ha sido un mal día: parecía
que todo iba a salir como esperabas
pues no pediste nada extraordinario
en cuanto te sonó el despertador.
Caminas al trabajo a un ritmo ágil.
La calle -lo olvidaste- estaba en guerra
y el viento va poniendo zancadillas
hasta que caes de bruces al infierno.
Consigues luego erguirte a trompicones
y llegas a tu casa desahuciado
y ves a Dios haciendo las maletas:
tu plegaria encendida no derrite
la cera del tapón de sus oídos
y duermes en el cráter de su ausencia.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
19:57
2
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Francisco Arias,
Poemas,
Soneto blanco
domingo, 19 de diciembre de 2010
Desde abajo (Poema en un pozo)
Desde abajo (Poema en un pozo)
Pues ya me ves: mordiendo la gravilla
del último centímetro de tierra
que tengo que tragar en mi descenso
-de aquí a un momento emprenderé mi vuelo-.
No sé por qué estoy triste: no mereces
que piense más en ti, que distorsione
-mutándolo en perdido paraíso-
el tiempo en el que estabas a mi lado.
Seré capaz ¿Lo dudas? Ya hablaremos.
Descansaré lo justo en este pozo:
si vuelves a escupir ya me habré ido
y seguirás remando con los ojos
los versos procelosos de un poema
que pudo no acabar con tu naufragio.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
21:01
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Pancho Gutierrez Cossío,
Poemas,
Soneto blanco
sábado, 18 de diciembre de 2010
Félix Francisco Casanova (1956-1976)
Félix Francisco Casanova (1956-1976)
No fueron, como siempre me pasa con los libros,
unos versos con cebo que tragué como anzuelo
que me arrastra sonámbulo a pagar a la caja:
fue el guión tan estrecho que separa tus fechas.
Y luego fue la foto -sobre todas las cosas-
lo que transformó el libro de lectura en fetiche
de versos que no puedo juzgar críticamente:
esa cara de ángel, tus ojos y tus labios.
Uno piensa en su vida sin llegar a los veinte,
en los versos que entonces inconsciente escribía,
en la vida que aún hoy no rasga su envoltorio.
Uno piensa en la noche que jugó a cara o cruz
el volver a su casa o tirarse de un puente
-la presión en la frente rebosando el cerebro-.
Que de haber sido cruz, otro escape de gas...
Publicado por
Raúl Sánchez
en
22:01
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Félix Francisco Casanova,
Poemas,
Soneto alejandrino
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Génesis IV
Génesis IV
Yo (el primero en nacer sin paraíso
-mi madre me alumbró con sufrimiento,
mi padre aparta espinos con sus dedos-)
me esmeré con mi herencia del castigo.
Trabajé en el oficio señalado
por Yahvé como yugo al desterrarnos
de un remoto, fugaz, vedado Edén
por querer conocer el bien y el mal.
Dios prefirió de Abel el sacrificio:
los frutos cultivados con mi esfuerzo
frente a una oveja dada por Jehovah.
De un golpe seco con objeto duro
he iniciado la historia de los hombres
derramando la sangre de mi hermano.
La marca me delata y me protege.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
22:40
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Gustave Doré,
Poemas,
Soneto blanco
sábado, 11 de diciembre de 2010
Réplica
Réplica
Así que soy el blanco de tus bromas,
la zorra que se marcha con cualquiera,
la sádica, antipática, altanera,
la fiera que aunque quieras nunca domas.
Perdona que te diga Dylan Thomas
de pacotilla, tosco, cutre, hortera,
lo nuestro fue locura pasajera,
mi pituitaria busca otros aromas.
Si soy la femme fatale de tus poemas,
la causa de tu inútil sufrimiento,
el fuego incontrolado en que te quemas,
te sirva de consuelo esta certeza:
que Dios a quienes priva de talento
compensa con delirios de grandeza.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
14:31
4
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 9 de diciembre de 2010
Autorretrato con cansancio
Autorretrato con cansancio
Mi rostro es una mancha de Rorscharch
que toma forma nueva cada día
según como lo tase el usurero
que espera en el espejo mi llegada.
Los músculos lo cierto es que me cumplen,
aguantan sin luxarse sobrecargas,
parece -pese al trato que le inflijo-
que mi metabolismo no claudica.
Por dentro no me miro por si acaso.
A veces cuando doy contra la cama
soporto un peso enorme, se diría
que todavía no han aterrizado
mis huesos: estructura de castillo
de naipes que un gracioso anda soplando.
Y ese gracioso es Dios y es tu aliado.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
18:34
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Raúl Sánchez Ortiz,
Soneto blanco
domingo, 5 de diciembre de 2010
Aporía
Aporía
Se vive aquí mejor, en la aporía,
negando un movimiento inexistente,
ciñéndome a las tesis eleáticas,
sin nada que me saque de la cama.
Aquiles nunca alcanza a la tortuga,
la piedra no golpea árbol ninguno,
la flecha no abandona su carcaj,
las ganas de llamarte no reaccionan.
Pues nada importa y nunca pasa nada
¿de qué sirve hacer caso a la amenaza
que lanza por teléfono mi jefe
diciendo que me agencie un helicóptero
para plantarme raudo en el trabajo
si ya no me despiertan tus caricias
y asume hasta Zenón que te has marchado?
Publicado por
Raúl Sánchez
en
13:42
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Soneto blanco
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Tijera
Tijera
La vida tiene un molde en que se encaja
a golpe de cincel y de martillo,
después de hacer tu cuerpo picadillo
y convertir tu sábana en mortaja.
De tanto dar en roca, la navaja,
acaba con su filo y el ladrillo
resiste los ataques del cuchillo:
la vida es dura y parte con ventaja.
La vida es piedra pero tu hermosura
respele sus acechos: meteoritos
templados en papel por su envoltura.
Qué fácil fue cortarte en pedacitos.
Ahora me doy de bruces con la vida
en choque que sin tí es golpe suicida.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
22:44
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Eduardo Manostijeras,
La Cosa,
Poemas,
Soneto
domingo, 28 de noviembre de 2010
Logomancia
Logomancia
Será en el hospital, tranquilamente;
cansado de vivir, por propia mano;
tras negligencia de un mal cirujano,
o víctima de un trágico accidente.
Será tras un periplo decadente,
será cuando empezaba a estar más sano;
y al terminar y ya no ser humano
¿será como volverse efervescente?
Será, aunque sin saber cómo ni cuando,
un qué distinto a todas las teorías
que pueda elaborar la metafísica:
los cientos de poemas en que ando
perdiendo el tiempo con alegorías
de tono envanecido y rima tísica.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
12:56
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
John William Waterhouse,
Poemas,
Soneto
sábado, 27 de noviembre de 2010
No importa
No importa
Por mí ya puedes dar con todo al traste:
prenderle fuego a cartas y poemas
que te escribió engañado aquel estúpido
que un día fui y que entonces te adoraba.
Por mí puedes también abrir el dique
para que el agua inunde los recuerdos,
lanzar por un barranco mis regalos:
la verdadera causa de mi ruina.
Por tí he perdido lo que me quedaba,
lo poco que rodó camal abajo
cayendo del bolsillo agujereado.
Por tí, por mi imprudencia y tus encantos.
Por mí como si mueles mi osamenta.
Por mí no hay Dios que pueda ya hacer nada.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
0:40
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas
martes, 23 de noviembre de 2010
En torno a la alegría
En torno a la alegría
También hay que escribir en torno a la alegría,
en torno a las veladas regadas con buen vino,
en torno a que devuelva intacta tu cartera
cargada de billetes cualquier desconocido.
¡Qué fácil revolcarte como un Gilito inverso
lanzándose en picado -audaz salto del ángel
caído, deslumbrando con postiza belleza-
por todas las miserias que a todos nos envuelven!
Quisiera ser poeta en serio -de los buenos-,
saber plasmar la épica que irradian los instantes
fugaces, perdurables -perenne huella ingrávida-:
aquellos que consiguen que merezca la pena
la vida -ese guión de película mala
que separa dos fechas en el mármol inscritas-.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
18:45
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Friedrich Seidenstücker,
Poemas,
Soneto alejandrino
viernes, 19 de noviembre de 2010
Frío
Frío
Se me ha incrustado el frío entre los huesos,
la médula parece al arrecirse
que poco a poco va gelifractándolos:
me duele igual tu gélido carácter.
Te hielan el aliento esas palabras
que surgen de tu boca ya glaciales
y, pese a la polar temperatura,
pronuncias sin que el vaho las condense.
Encuentra ya acomodo en el exilio
tu corazón latiendo bajo cero
oriundo de remotas tierras árticas.
¿De que manera templo, cuánta leña,
qué radiador contra esta fiebre álgida
que envuelve las entrañas del infierno?
Publicado por
Raúl Sánchez
en
20:29
5
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Robert Heyder
lunes, 15 de noviembre de 2010
Ingenuo
Ingenuo
Olvidé tres o cuatro verdades esenciales:
nadie va a agradecerte lo que den por sentado
-pasarán a exigirlo cuando empiece a faltarles-,
la vocación de mártir siempre acaba cumpliéndose,
la generosidad vuelve a estrecho orificio
gruta, pozo insaciable que te lleva a la ruina,
la confianza es semilla que se siembra con mimo
y da un fruto podrido con sabor a traición.
Olvidé todo eso aún teniéndolo claro,
sin dejar ni un momento de intuir los avisos,
desechándolos todos por seguir en camino.
Como en tantos dibujos paseaba el vacío
-gravedad anulada sin mirar hacia abajo-
y ahora un hongo de polvo se levanta del suelo.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
19:01
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Correcaminos,
Coyote,
Poemas,
Soneto alejandrino
jueves, 11 de noviembre de 2010
Rosa de los vientos
Rosa de los vientos
Te viene a la cabeza sin motivo
la vez que me afirmaste que no existen
amores imposibles sino amantes
cobardes, cautos, acomodaticios.
Te pica algún recuerdo traicionero
y evitas recurrir a la nostalgia:
carcoma metastásica que roe
las vigas temblorosas del presente.
Quisieras estudiar cartografía
mental y emocional para sentirte
tranquila en este angosto laberinto.
Ud se encuentra aquí señalaría
el mapa que te ofrece la salida
a la isla inconquistada en que te agostas:
mi firma como rosa de los vientos.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
19:49
4
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Soneto blanco
martes, 9 de noviembre de 2010
Qué sabe nadie
Qué sabe nadie
Me dicen que eres mala y a las pruebas
palpables y ostentosas se remiten
los dos o tres amigos que aún me quedan,
el núcleo familiar que me soporta.
Me piden por mi bien que abra los ojos
-que duerma con palillos en los párpados-
y esgrimen argumentos convincentes
que ruedan y que caen en saco roto.
'Malvada' diagnostican, les amparan
la ciencia, la implacable matemática
y yo me agarro al dogma de la fe.
Serás ladina aunque también hermosa
-si bien esto no hay nadie que lo niegue-,
inexpliclablemente tierna a baja guardia,
capaz de amar a un ser de mi calaña.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
19:59
3
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Que el cielo la juzgue
domingo, 7 de noviembre de 2010
Cielo (Soneto para dos interlocutores)
Cielo (Soneto para dos interlocutores)
¿Estar aquí de paso? Yo me niego.
Exijo un cielo en el que se me ofrezca
la recompensa por la que merezca
la pena este calvario en el que brego.
Me pido un incesante olor a espliego,
que todo el que haya allí se te parezca,
que sea al despertar cuando amanezca,
hacerme con tus dobles mujeriego.
Así que, Dios, no te hagas más el sordo,
no te espero con barba, viejo y gordo:
el día en que me acojas quiero a un hombre
que a mi incredulidad vencida asombre,
capaz de resarcir todo suplicio
y que transforme en seda este cilicio.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
16:23
2
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 4 de noviembre de 2010
Sonrisa indestructible desafía al abismo
No quiero que te abrumen mis problemas,
mi obtusa inclinación a los tormentos,
mi vértigo imantado a los abismos,
las ganas de vivir que nunca encuentro.
Tampoco ver la cara que te muestro
-e imploro tu perdón: no tengo otra-
calcada en las facciones de tu rostro
las veces en que intentas comprenderme.
¿De qué le sirve a un ciego que se apaguen
farolas y bombillas, candelabros;
echar insecticida a las luciérnagas?
Exprímete la vida y bebe el zumo.
Broncea al sol el blanco de tus dientes.
Contágiame esta noche cuando vuelvas
por transmisión venérea tu entusiasmo.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
20:59
4
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 1 de noviembre de 2010
Perdón agazapado
Perdón agazapado
Será que ha vuelto el frío de repente:
nos ha cogido así, medio desnudos,
sin tiempo de alcanzar nuestros escudos
y resistir su asedio persistente.
Será que no te borro de mi mente:
que no sirven volúmenes sesudos
de hipnosis, que ni empeños testarudos.
Será que sigo igual y es diferente.
El caso es que ando un poco pensativo
-será porque anochece antes de hora
sera porque hoy es lunes y festivo-
y espero que me creas si te digo
que no puedo olvidarte y sin demora
te pongo -si levantas tu castigo-
tu ausencia -mi inquilino- de testigo.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
22:32
7
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 29 de octubre de 2010
Mazazo
Mazazo
Fue un estoque en la curva de la nuca,
un mazazo en el cráneo fulminante,
un húmedo y glacial aire que oxida
y obstruye las bisagras de los huesos.
Fue un tabique interpuesto ante tus ojos
igual que el monolito ante los simios
por un demonio gris cuyo objetivo
consiste en anular tu inteligencia.
Fue un acabarse todo para siempre
y un volver a empezar y ya sin ganas.
Fue regeneración que se necrosa.
Fue afanarse en sorber el mar ahogándote.
Fue escupir contra el cielo en el diluvio
y acertar justo a Dios en todo el ojo.
Fue un estoque en la curva de la nuca,
un mazazo en el cráneo fulminante,
un húmedo y glacial aire que oxida
y obstruye las bisagras de los huesos.
Fue un tabique interpuesto ante tus ojos
igual que el monolito ante los simios
por un demonio gris cuyo objetivo
consiste en anular tu inteligencia.
Fue un acabarse todo para siempre
y un volver a empezar y ya sin ganas.
Fue regeneración que se necrosa.
Fue afanarse en sorber el mar ahogándote.
Fue escupir contra el cielo en el diluvio
y acertar justo a Dios en todo el ojo.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
20:37
4
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Kev Wziker,
Poemas,
Soneto blanco
miércoles, 27 de octubre de 2010
No busques el pasado entre los fósiles
No busques el pasado entre los fósiles
Hoy me he dado de bruces con recuerdos
tan puestos a recaudo en mis cajones
que han brotado al buscar algún objeto
de poca utilidad, sin importancia.
Mejor pintar de negro los cristales,
tiznar toda ventana, escaparate,
espejo, mar, reflejo acusatorio,
incluso si me apuras las miradas.
Las fotos de cuando éramos felices
parecen tan lejanas en el tiempo
que bien pudieran ser daguerrotipos.
No sé ni hablar, escribo incoherentes
renglones, versos rotos que maquillan
lo inútil que es obviar que aún te quiero.
Lo fácil que es decir que me arrepiento.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
17:18
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Louis Daguerre,
Poemas,
Soneto blanco
domingo, 24 de octubre de 2010
Abrígate
Abrígate
No esperes aterida mi regreso
desnuda bajo cero para darme
una de esas sorpresas de mi agrado:
es la típica noche en que me ausento
y llamas a tu Dios y no se pone
No puedo responder a tus plegarias,
los hombres se me han ido de las manos
clama el contestador con voz airada,
Si aún te queda fe deja el mensaje
después de la señal y suena un trueno.
Y luego un resplandor y luego nada.
Abrígate, la lluvia se graniza
y puede que aparezca en compañía:
que no te hiele el frío la sonrisa.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
20:27
8
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Soneto blanco
jueves, 21 de octubre de 2010
Estoicismo
Estoicismo
Nunca digas por nada 'lo perdí'
si no que lo has devuelto así sentencian
las prístinas palabras de Epicteto:conviértanse en sagrados mandamientos.
Voy a cuidar de ti como si fueras
de otro que en el más inesperado
-acaba de esta forma el aforismo-
momento te me pueda arrebatar:
lo mismo que una madre a su hija única
vistiéndola en el día de su boda,
como una comadrona al neonato.
Si nunca merecí tus atenciones
¿qué les puedo exigir cuando me falten?
repito hasta asumir que no funciona:
que no hay para el amor filosofía.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
21:10
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Epicteto,
Poemas,
Soneto blanco
martes, 19 de octubre de 2010
¿Cómo?
¿Cómo?
¿Cómo quieres que tire del anzuelo
de tristeza infinita que has tragado
y aplacarte el dolor de las entrañas
con manos de caricia encallecida
si siempre pierdo el móvil y las llaves,
si no distingo izquierda de derecha,
si no sé cómo atarme los zapatos,
si a duras penas tiro de mí mismo?
¿Y cómo -y a qué precio- te embarcaste
en esta singladura hacia el naufragio
sabiendo de antemano su destino?
¿Por qué no hiciste caso a tus amigos,
tus gatos, ex-amantes, familiares,
a todas las personas que te quieren:
Publicado por
Raúl Sánchez
en
0:02
6
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Casablanca,
Poemas,
Soneto blanco
viernes, 15 de octubre de 2010
Beside You
Beside you
A tu lado tirando del hilo de tu sombra.
A tu lado en las noches que la luna te abrasa.
A tu lado invisible, negativo del tiempo,
escondido en las vueltas del suspiro que exhalas.
A tu lado mi mente y mi alma a tu lado
sideral en tu busca traspasando galaxias
-contrapunto transcrito sobre tu piel en braille-
donde encuentras refugio con mis ojos de faro.
A tu lado mi cuerpo, si no estás, desollado
y mi piel ropa inerte como la que sujeta
en sus manos el santo que pintó Miguel Ángel.
A tu lado absorbiendo los impactos de bala,
las ondas expansivas de las bombas que lanza
el demonio envidioso porque estoy a tu lado.
A tu lado soy Cristo a la diestra del Padre.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
21:38
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Soneto alejandrino,
Van Morrison
miércoles, 13 de octubre de 2010
Otelo
Otelo
Hoy te he visto besándote con otro:
parecía más grave que otras veces
en que has vuelto a mis brazos por inercia
saciada del amor que en mí no hallabas.
He pensado en matarte, en las ventajas
de una vida en la cárcel dedicado
por completo al estudio de lo humano
que tanto odio y que tanto amo en los libros.
No han durado los brotes homicidas
-los celos pierden fuelle al confirmarse-
más que un ascua de infierno atemperada.
Quise hacerme notar al despegaros
-estabas tan absorta... no me viste-:
Hoy se ha abierto la tierra y me ha tragado.
Hoy te he visto besándote con otro:
parecía más grave que otras veces
en que has vuelto a mis brazos por inercia
saciada del amor que en mí no hallabas.
He pensado en matarte, en las ventajas
de una vida en la cárcel dedicado
por completo al estudio de lo humano
que tanto odio y que tanto amo en los libros.
No han durado los brotes homicidas
-los celos pierden fuelle al confirmarse-
más que un ascua de infierno atemperada.
Quise hacerme notar al despegaros
-estabas tan absorta... no me viste-:
Hoy se ha abierto la tierra y me ha tragado.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
21:16
4
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Angelo Bronzino,
Poemas,
Soneto blanco
domingo, 10 de octubre de 2010
Intemperie
Intemperie
¿Qué más quieres de mí? ¿Qué sacrificio
irrealizable exiges de mis actos?
¿Recojo de los charcos mi chaqueta
y me zambullo en plancha y me apisonas?
No sé qué más ofrendas... No me pides,
ni quieres y si falta me reprochas,
me lanzas una cuerda que me ahoga
y no agradeces lo que no rechazas.
Te he esperado lloviendo a tu ventana
mientras Dios como un sheriff desatado
de soberbia y de alcohol, para humillarme,
me lanzaba a los pies -tras el aviso
de truenos por bramantes carcajadas-
sus rayos como tiros ¡Vamos! ¡Baila!
Y son mi nuevo hogar los socavones.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
17:24
2
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Antonio Mas,
Poemas,
Soneto blanco
jueves, 7 de octubre de 2010
La vida
La vida
No estuvo mal: a veces los mejores
momentos se nos fueron de las manos
y no supimos ver lo que valían
centrándonos de lleno en disfrutarlo
-recuerdas con candor condescendiente
cuando exigiste el precio de la entrada
hastiado del nivel de los actores,
la poca calidad del espectáculo-.
No fue tan duro: ahora las tragedias
se observan a otra luz con la distancia
-de cráter a agujero de polilla-.
Te arranca una sonrisa el comprenderlo:
la vida no cumplió lo prometido,
tu recompensa fue lo inesperado.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
23:13
2
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Antonio Mingote,
Poemas,
Soneto blanco
miércoles, 6 de octubre de 2010
Así
Así
No vuelvas si que vuelvas significa
volver pero de vuelta ya de todo,
volver porque lo nuevo no te sirve
y no es peor lo malo conocido.
No quiero recogerte ni tampoco
que sientas compasión y me recojas
-si escuchas que la vida me maltrata-
tomándome las manos con que rezo.
Te quiero como ahora, sin motivo,
queriéndome aunque no me lo he ganado,
obviando tu valor porque aún te tengo,
sin tiempo de pensar en el momento
en que entres en razón y que decidas
Publicado por
Raúl Sánchez
en
23:02
2
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Soneto blanco
domingo, 3 de octubre de 2010
Variación sobre Safo
Variación sobre Safo
Me parece a los dioses ese idiota
que se sienta contigo en la terraza
retirando a mis celos su mordaza
-si tiene algún defecto no se nota-.
Llegas bella a traición y se me explota
de golpe el corazón, se despedaza
mi escudo protector, mi única baza:
te haces lacedemonio y yo tu ilota.
Ensayo -¿Qué te pongo?-, y ni un susurro
acierto a articular, pues se me atora
la lengua y una gota delatora
resbala de la axila a la cadera:
¿Por qué no se me traga una pantera?
Publicado por
Raúl Sánchez
en
18:13
7
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 1 de octubre de 2010
Rescate
Rescate
Aislado, ensimismado, invulnerable,
hastiado de la vida y cismundano,
ajeno a la vergüenza, simposíaco,
sin nada que decir y a pleno grito.
Minúscula escotilla que han tapiado,
de vuelta sin partir, hecho a la idea
de no esperar ya nada, se evidencia
que todo va a seguir como hasta ahora.
Cayendo me he enganchado, no me asgo,
estoy tratando en vano de zafarme
-debe tener razón la gravedad-.
Tras un leve descuido he deglutido
el cebo envenenado del anzuelo
que siempre lanza Dios al que claudica.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
20:05
3
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Joe Moree,
Poemas,
Soneto blanco
miércoles, 29 de septiembre de 2010
No sé cómo decirte
Perdóname haber sido el más imbécil
de todos los imbéciles del mundo
-y mira cuántos somos, no me digas
que tiene poco mérito lo mío-.
Perdóname también si algunas veces
no supe valorar en su medida
-pues no era un sacrificio- tu paciencia,
la fuerza primordial de tu sonrisa
para reedificar lo que he arramblado
como una Mary Poppins de un chasquido
poniendo orden al caos de mi mente.
Perdóname y olvida mis desplantes
-te pido otro perdón inmerecido-
mis insufribles cambios de carácter:
Me tienes que aguantar. Te necesito.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
15:11
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Soneto blanco
lunes, 27 de septiembre de 2010
How does it feel?
No vuelvas a llamarme cuando pienses
en mí confiando en que hay telepatía,
ni creas que exaspero conteniéndome
o estoy obsesionado con tu imagen.
Todo está hablado y de esto hace milenios
-te quise y te pedí que te marcharas-,
no hay tácticas de acoso, ni derribo
que afecte a este baldío corazón.
Otras peores que tú ya lo intentaron
en cientos de ocasiones más propicias
y nunca consiguieron doblegarme
-se helaron al rozarme sus caricias
y fue el impacto tal que ante el desprecio
llegaron a dudar de su existencia-.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
20:31
4
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Marlboro,
Poemas,
Soneto blanco
sábado, 25 de septiembre de 2010
Desfile
Desfile
Nada tiene sentido: es el absurdo
caótico quien rige nuestras vidas
-cada paso es un salto que sortea
la guadaña fallida de la muerte-.
Dios agarra tremendas melopeas
y se pone al timón entre amenazas
golpeando a grumetes que le advierten
del estado del mar y el suyo propio.
Nada tiene sentido: cada escollo
es un presagio del apocalipsis
-clavo oxidado hurgándote en el alma-.
Nada tiene sentido y no se acaba
-sembrado de empellones, zancadillas-
este desfile atroz con que avanzamos
entre codazos al despeñadero.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
12:40
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Connie Imboden,
Poemas,
Soneto blanco
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Travesía
Travesía
Parece que se va abriendo camino
como un filo de sable en la maleza
frondosa de una selva inexpugnable,
lo mismo que un atleta requeante.
Se puede imaginar que a su llegada
tras un buen tiempo de convalecencia
podrá al fin relatarnos la epopeya
que explique la razón de su demora.
Tropieza, avanza a paso de rayuela
en un campo de minas, va nadando
entre un sin fin de arenas movedizas.
Surcando entre tú y yo una geodésica
plagada de amenazas al acecho:
se acerca divisable la alegría.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
23:52
2
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jorge Zeno,
Poemas,
Soneto blanco
domingo, 19 de septiembre de 2010
Atrapado en el tiempo
Atrapado en el tiempo
Soñaba con que el mundo se me abriera
como un big bang, igual que una sandía
lanzada desde altura inalcanzable
para ofrecer su centro más sabroso.
Un golpe de fortuna que permita
justificar la falta de sentido
de todo lo anterior a mi momento
que tanto confíe en que llegaría.
Si hasta ahora todo fue como una esfera
de radio cero a punto de expandirse
¿cómo engañarse y no aceptar sereno
que va pasando el tiempo y nada pasa
más que el tiempo al pasar y va tan rápido
que no le alcanzan nunca los deseos?
Publicado por
Raúl Sánchez
en
21:03
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Soneto blanco
viernes, 17 de septiembre de 2010
Νενικαμεν
Νενικαμεν
Te echo de menos tanto, no consigo
quitarme el corazón de la cabeza,
pensar con calma, aplomo y entereza,
que encaje lo que pienso y lo que digo.
Llevo tanto sufriendo este castigo:
no sé cómo aguantar, mi fortaleza
tiende al derrumbe, rasga su dureza
hielo incrustado, ausencia de tu abrigo.
Voy a embestir sin miedo a los puyazos,
llegar como Fidípides a Atenas
-correr batiendo récords a tus brazos-,
que cambie al ancanzarte tu dictamen:
decirte con mi voz audible apenas
-exhausto y satisfecho-: nenikamen.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
23:20
7
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jean Pierre Cortot,
Poemas,
Soneto
martes, 14 de septiembre de 2010
Fe
Fe
Tras tanta decepción, traición y engaño,
tras tanto esfuerzo sin su recompensa
¿Cómo sentir la fe? ¿Cómo agarrarse
al clavo ardiendo que te crucifica
y comprender que todo lo que ocurre
es siempre la mejor de las ofertas
que Dios en su constante regateo
que Dios en su constante regateo
consigue de la huraña tasadora
hasta que, cuando nota que le aprieta
-me estás forzando más de lo que aguanto-
y siente que le exprimen su negocio,
se enciende, rabia y rompe la baraja
-en la última advirtió: 'De aquí no paso'-,
la muerte, nuestra dueña para siempre?
Publicado por
Raúl Sánchez
en
17:21
3
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Albert Malare,
Poemas,
Soneto blanco
sábado, 11 de septiembre de 2010
Aquí
Aquí
Quédate aquí a vivir, entre mis brazos,
no tengo más cobijo que ofrecerte:
por techo las caricias de mis dedos
que expulsan los fantasmas de tus sienes.
Quédate siempre aquí, tienes espacio:
mis bíceps y antebrazos, tres paredes
que observas apoyada en la del pecho;
mis besos en tu cuello, la corriente.
Espera al menos a que cicatricen
del todo los zarpazos traicioneros
que asesta Dios con garras infecciosas.
No busques otro hogar más confortable:
seguro que lo encuentras y esta casa
se inunda al estallar lluvia de lágrimas
(goteras en el techo que hoy te cubre).
Publicado por
Raúl Sánchez
en
18:34
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Oswaldo Guayasamín,
Poemas,
Soneto blanco
lunes, 6 de septiembre de 2010
Magnética atracción
Magnética atracción
'A ésto de mandar todo a la mierda'
decías estrechando la distancia
del índice y pulgar entrecerrados
-magnética atracción de polo opuesto-.
'A ésto' repetías acercando
incluso más aun los mismos dedos
-así lo dabas todo por perdido-
y a punto de creerte vi en tus ojos
que estoy en el minúsculo intersticio
que aguanta esas columnas del Mar Rojo
que pronto va a arreciar a los egipcios.
Y entonces recordé por qué te quiero.
Y sé que soy feliz porque te quiero.
Y déjame adentrarme en tu mar rojo.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
23:36
2
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Soneto blanco
sábado, 4 de septiembre de 2010
Soneto
Soneto
No quedarán mis versos cuando falte.
No quedarán, lo único que dejo.
No quedará la sombra ni el reflejo,
el más fugaz fulgor, barniz o esmalte.
No quedarán y, aunque me sobresalte
saber que nada quede, no me quejo.
Van a quedar -acéptame el consejo-
lo mismo el haragán que el gerifalte:
así que, como nada queda luego
-se seca el manantial, se apaga el fuego-
y nada mientras tanto permanece,
no observes embobado que amanece
-recibe igual el triunfo que el fracaso-
porque antes o después llega el ocaso.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
23:18
6
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Doug Wright,
Poemas,
Soneto
viernes, 3 de septiembre de 2010
Poema
Poema
Estoy aquí a tu lado ¿no me escuchas?
Mi voz te llama muda y aun silente
consigues descifrarla en tu cabeza
-sé que piensas en mí cuando sonríes-.
No hay crédito que dar a habladurías,
a heraldos de taimadas intenciones,
trileros que te engañan con sus trucos
-estoy donde aseguras que me encuentro-.
Estoy aquí, esperándote, a tu lado:
no mires hacia atrás ni hacia delante,
no intentes ignorar mis aspavientos,
no pierdas la ocasión imaginando
que te has dejado puertas o ventanas
abiertas y es el aire -no mi anhelo
de tu alma y de tu piel- quien te acaricia.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
0:59
4
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Ghost,
Poemas,
Soneto blanco
viernes, 27 de agosto de 2010
Arde la calle
Arde la calle
Este calor mortal, este otro infierno
reflejo del final que nos espera
-no volverá jamás la primavera,
queda el otoño gris, el crudo invierno-,
Esta íntima ignición, incendio externo,
este reblandecer de la sesera,
este caerte el cielo por montera,
esta aclimatación al fuego eterno,
este plomo fundido que supura
estigmas que se sudan como escamas
para sobrevivir a este aire en llamas,
este pavor, vapor de la ruptura
irreparable, grieta de este mundo
que estalla de presión en un rotundo
aviso de fisión si no me amas.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
21:41
4
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 24 de agosto de 2010
Anhelo
Anhelo
Me despojé de todo, no me queda
-por no quedarme- nada, ni la mínima
milésima invisible del pasado
que Dios abandonó a tierra quemada.
No tengo miedo a golpes, descalabros,
cortes, quemazos, sal en las heridas.
Hoy son mis cicatrices surco fértil
para que siembres besos y caricias.
Callando a gritos pido que me aceptes,
mi impávido carácter te suplica
el único remedio que me alivia
-alérgico al olor, la luz y el aire-:
el roce de tu piel antihistamínica
Publicado por
Raúl Sánchez
en
23:30
4
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Rodin,
Soneto blanco
domingo, 22 de agosto de 2010
A 'Un soplo en el corazón' de Family
A 'Un soplo en el corazón' de Family
Es el disco más triste, no lo dudes:
te hace llorar de rabia, de impotencia,
su belleza imposible que nos niega la vida
-castigo por cruzar al otro lado-.
La voz es un volcán de plomo etéreo
que impregna de un misterio indescifrable
soplo en el corazón, literalmente.
No fuerzo el panegírico si afirmo
que esconden con modestia entre sus letras
los versos más hermosos en lengua castellana:
aquellos del poema mexicano
que envuelva nuestra vida hasta la muerte.
Quiero quedarme siempre en sus canciones:
el mundo me hace daño, la luz del sol me hiere
y nunca pasaremos de los veinte-.
Quizá si vuelves nunca te hayas ido.
Publicado por
Raúl Sánchez
en
17:27
4
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 19 de agosto de 2010
Hasta aquí la tristeza
Hasta aquí la tristeza
Vas a venir conmigo de la mano,
o a rastras de los pelos si hace falta
-te quiero con amor de cavernícola-
al fin de esta tristeza caediza.
Después de contemplar que se despeñan
-absurdas de sintáxis dislocada-
las frases con que alguna vez te he herido
-'Me pesas al lanzarte entre mis brazos'-:
hundámonos sin miedo en la alegría,
fundámonos de golpe en el futuro,
fundémonos en un nuevo bautizo,
finjámonos recientes conocidos
que saben que ya están predestinados
(amnésicos sedientos del Leteo
contínuamente presas de Cupido).
Publicado por
Raúl Sánchez
en
12:31
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Hace un millón de años,
Poemas,
Soneto blanco
domingo, 15 de agosto de 2010
Anfaegtelse
Anfaegtelse
Salto de fe o tremendo batacazo.
Tú ya lo has dado y gritas desde abajo:
Volar es bucear pero en el aire,
verás como reflotas hacia el suelo.
Yo procuré una vez que todo fuera
exactamente igual a lo que un día
creí que colmaría mis deseos:
salió tan mal que nunca me repuse.
Salto de fe y las fieras a mi espalda
-¿cómo será estrellarse entre algodones?-,
salto de fe tan alto que no puedo:
¿Y si esta vez va Dios y me retira
de un puntapié en el último momento
la silla en que agotado caigo exhausto?
Publicado por
Raúl Sánchez
en
20:43
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Norman Rockwell,
Poemas,
Soneto blanco
viernes, 13 de agosto de 2010
Cristo resucitado del Bramantino
Cristo resucitado del Bramantino
¿Por qué vuelves Jesús? ¿Por qué no entiendes
que nunca tuvo cura el ser humano?
¿Por qué insistes en nulas redenciones
que nadie de nosotros se merece?
¿Por qué resucitar a los tres días
si ya le hiciste la jugada a Lázaro
e intuyes que es lo más insoportable
saber que el mundo gira sin nosotros?
¿Por qué si por probar te hiciste hombre
no quieres compartir su fin aciago
y desaparecer sin dejar rastro?
¿Por qué tras resurgir secas tu cuerpo
en tabla que has tatuado por los siglos?
¿De qué te sirve entonces tu sudario?
Publicado por
Raúl Sánchez
en
11:44
2
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Bramantino,
Poemas,
Soneto blanco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)